Indie

.

Buenos Aires, Martes 7 de Mayo de 2024

Batos, la banda mendocina que continúa rockeando la escena pop-indie.

Batos es una de las grandes bandas mendocinas que nacieron en el 2019 y desde entonces no pararon de tocar por todo el país, habiendo realizado ya más de 30 shows en vivo.

Con una propuesta fresca, un sonido original y un estilo único dentro del género indie, lograron entrar en la lista de las más escuchadas de Spotify durante los últimos meses.

En el 2020 lanzaron dos singles, Cariño y Afuera. Pero su momento de gloria llegó al año siguiente, después de publicar su primer LP homónimo, que está compuesto por 8 canciones. Este año, el baterista Manu Saurez confirmó la salida del conjunto pero no sin antes lucirse sobre los escenarios junto a sus compañeros y amigos por última vez.

 ​Por Ariadna Pinheiro

¿En qué momento se dieron cuenta que la música era a lo que se querían dedicar?

Es una pregunta compleja porque somos 4 personas en el proyecto y cada uno se dió cuenta a su tiempo. Si te podemos decir que en cuanto nos juntamos y empezamos la banda nos dimos cuenta que era lo primordial para nuestra vida y que queríamos vivir de esto si o si.

Hace unos meses lanzaron su segundo y nuevo disco “En la noche”, ¿Cómo fue el proceso creativo?

Fue hermoso. Lo hicimos con un amigo que queremos mucho, Álvaro Albarracín, y está compuesto de canciones que salieron de largas noches o de largos días de rancheada y creatividad. Cuando nos dimos cuenta que ya había un montón de temas empezamos a laburarlos más seriamente hasta encontrar el sonido y la impronta de cada uno, tanto así que nos internamos unos días en una casa en la montaña para cerrar la producciones y quedaron muchas tomas de ese momento que hasta el día de hoy lo recordamos con nostalgia y mucha felicidad.

El 14 de febrero revelaron en Instagram que Manu Suarez ya no formaría parte del grupo, ¿Cómo fue esa decisión? ¿Sienten que cambió algo relacionado a la dinámica de la banda?

Fue una decisión completamente personal de su parte. Obviamente que a nosotros nos chocó y nos pegó porque aparte de que musicalmente sumaba una barbaridad, es nuestro amigo y lo queremos mucho. Al saber que no íbamos a tenerlo en los ensayos y en el día a día donde aportaba su alegría y empuje nos entristeció. Pero bueno, sabemos que es lo que lo hace feliz y hoy los caminos están separados, pero a pesar de eso el proyecto no pierde en absoluto el foco y ni la energía.

¿Qué es lo que los inspira a la hora de sentarse a componer?

Lo cotidiano más que nada, somos muy terrenales y nos apoyamos mucho en nuestras relaciones y vínculos tanto juntos como por separado, cosa que no quita que hablemos también de la naturaleza y flasheadas que nadie entiende, o códigos nuestros. Está en la mira apuntar más al contenido de las letras en lo que viene.

De todas las canciones que tienen, ¿Cuál es la que más los identifica actualmente?

Todos tenemos una que nos identifica en cada momento, es difícil decirte una porque es muy subjetiva la mirada que cada uno tiene sobre la música y el proyecto. Lo que sí te puedo decir es que amamos nuestras canciones y que depende de lo que esté viviendo cada uno en su vida personal se identifica con una u otra.

“Afuera perdido, tu recuerdo va conmigo. Tus ojos felinos, hoy me llaman tus vecinos. Me cuentan que vos te has ido, de viaje con el” - Fragmento de Afuera.

¿Qué sienten qué tiene de distinto el nuevo álbum y “Batos”?

Coincidimos que es más nuestro, que tiene mucho de nuestra esencia y de nuestras influencias personales. Al tomar nosotros las decisiones, creo que haces el disco mucho más propio que otras canciones o álbumes que laburas con productores y por ahí el rumbo lo tiene solo una persona. En el nuevo tomábamos las decisiones 5 personas y es jodido también, pero fluyó y salió lo que todos esperábamos.

¿Qué proyectos les esperan para el 2024?

Tocar el disco acá y salir un poco de la provincia. Tenemos algunas propuestas que estamos analizando por fuera de Mendoza que es muy seguro que se den. Y bueno, no podemos parar de hacer canciones, así que seguramente haya alguito este año por ese lado.

¿Cómo surgió el nombre de la banda?

El nombre sale de nuestra manera de hablar. En ese momento nos referíamos a algunas personas como "mira el bato aquel" o "esos batos que están allá" y quedó.

¿Cuáles son los géneros con los que más se conectan a la hora de componer?

Escuchamos desde lo más melódico que existe con Luismi por ejemplo, hasta hip hop de Tupac, entonces tenemos un gran abanico de posibilidades de influenciarnos.

Si tuvieran que elegir entre “Quiéreme” y “Néctar”, ¿Cuál canción sienten que los representa mejor?

Difícil responder entre esas dos y sobre todo cuando quedan 9 más en el disco que son nuestras "criaturas" también. No podría nunca responderte porque somos muy diferentes y va variando.

¿Qué significado tiene “Cae la noche” para ustedes?

Un significado de crecimiento y cambio. Fue la apertura para una nueva etapa, para poder empezar el disco nuevo y mostrar algo genuinamente nuestro y muy diferente a lo que estábamos haciendo. Amamos esa canción no solo por su sonido sino por el concepto en sí.

¿Hay algún músico con el que les gustaría colaborar en un futuro cercano?

Uff, un montón. Con Los Gauchito tenemos relación y creo que saldría algo lindo, pero así como te digo esto soñamos hacer algo con Bandalos Chinos y con Conociendo Rusia. Que se yo, soñar es gratis no?

¿Tienen alguna experiencia en la industria musical que los haya marcado?

No sé si algo que nos haya marcado, pero hemos aprendido mucho, en gran parte por nuestro querido manager el Marito Musicart que un poco a rabiado con nosotros, pero nos es todo tan fácil como se pinta desde lo superficial. El laburo es gigante y no es solo subirse y tocar, es muchísimo más complejo que eso.

¿Cómo definirían su música?

Hacemos rock, pop, indie, creo que va un poco por ahí. Pero hoy creo que la música es intergénero, haces lo que querés y lo que te guste, mezclas géneros hasta sin quererlo, ya no existe más una banda que diga "yo hago este género y nada más" y esto se debe a que tenes toda la música del mundo con dos click.

¿Qué consejo se darían si pudieran volver el tiempo atrás?

Tenemos la suerte de haber hecho muchas cosas bien y sobre todo mal para poder aprender. El consejo sería el mismo que ahora, no perder el foco de qué queremos esto para nuestra vida, riéndonos y nunca perder la frescura que tenemos cuando estamos juntos.