Buenos Aires, Martes 24 de Septiembre de 2024
La voz de Eugenia Anton es la de una generación que busca crear desde la sinceridad, contando historias que habitan entre la nostalgia y la frescura de un futuro prometedor. Esta joven cantautora uruguaya, con un pie en las raíces del Río de la Plata y el otro en las grandes capitales culturales, ha construido su carrera a base de talento, formación y experiencias.
Por Tina Sollosky
Nacida en Uruguay, Eugenia comenzó a cantar y componer desde pequeña, desarrollando una conexión única con la música que la ha acompañado en cada paso de su vida. A los 18 años, dejó atrás su país natal para mudarse a Buenos Aires, donde estudió “Interpretación en Teatro Musical”. Esa aventura, sin embargo, no fue más que el comienzo. Su deseo de seguir formándose la llevó a la ciudad de Nueva York, donde profundizó en su arte y amplió sus horizontes musicales.
El 2022 marcó el inicio de su carrera discográfica con el lanzamiento de su primer sencillo, Lobo, una canción que sirvió de introducción a su primer EP, Historias que traigo. El proyecto, que salió en abril de 2023, mostró la capacidad de Eugenia para mezclar el sonido melódico del Pop con la fuerza emocional del Rock, relatando vivencias que, aunque personales, encuentran resonancia universal.
Su deseo de seguir formándose la llevó a la ciudad de Nueva York, donde profundizó en su arte y amplió sus horizontes musicales.
Ahora, en pleno 2024, Eugenia Anton está trabajando en nueva música, explorando aún más las dinámicas del Pop/Rock, y lo hace de la mano del productor Agustín Ferreyra. En sus propias palabras: “Me encuentro trabajando en mi segundo disco, con un estilo más Pop/Rock”. El título de su próximo sencillo, Pensar en No Pensar, no es solo un guiño a la contradicción mental de estos tiempos acelerados, sino también un reflejo de la evolución personal y artística de Eugenia.
Recientemente nominada a los prestigiosos premios Graffiti de Uruguay en la categoría de Mejor Artista Nuevo, Eugenia ve esta nominación como un reconocimiento significativo. “Es un gran impulso para seguir avanzando en mi carrera”, asegura. Y es que este reconocimiento no solo valida su trabajo, sino que representa el eco de una joven promesa que ya empieza a hacerse un lugar en la escena.
Con una carrera que está apenas despegando, Eugenia Anton sueña en grande. Su música, siempre honesta y accesible, apunta a conectar con más personas alrededor del mundo. Sin embargo, a pesar de los éxitos, Eugenia mantiene los pies sobre la tierra. Pensar en No Pensar promete ser un nuevo capítulo que no solo solidificará su presencia en el panorama musical, sino que también la acercará más a aquellos que aún no la han descubierto.
Eugenia Anton no solo está lista para pensar en no pensar; está lista para brillar.