01 de Marzo de 2025, Buenos Aires, Argentina
Somos seres felices que vivimos nuestra música como un viaje. Montados en sonidos retro de los 80’s y 90’s, navegamos las entretenidas aguas del indie... Con mucho amor, pop, rock, waves, funk, disco y vamos viendo.
Por Tina Sollosky
La banda nació en 2019 con una misión clara: fusionar los elementos icónicos del rock de los 70s y 80s con la versatilidad de la producción moderna. En este equilibrio entre lo clásico y lo contemporáneo, encontraron su lugar en el indie rock, un género que les permite expresarse sin restricciones y disfrutar el viaje musical que proponen en cada canción.
En marzo de 2020, el mundo conoció Lado A, su álbum debut compuesto por seis canciones que exploran diversos estilos, pero mantienen un hilo conductor. El corte de difusión, Lento, transporta a los oyentes a finales de los 80s con su esencia de soft-rock, un estribillo poderoso y melodía envolvente, donde las guitarras tienen un papel protagónico.
“La banda sigue evolucionando y expandiendo su universo sonoro, llevando su pasión por la música a cada rincón.”
A inicios de 2022, la banda retomó la producción y en septiembre lanzó Libertad, una canción que abraza elementos de la música urbana con baterías electrónicas definidas y una atmósfera lo-fi que mantiene su identidad indie.
El 2023 fue un año de gran actividad con los lanzamientos de Alas, Simulacros y Debilidad, canciones donde la banda se sumergió en el pop y el electro-indie. Para cerrar el año, presentaron un primer volumen de versiones acústicas de sus temas.
El ritmo no se detuvo en 2024. En enero, la banda lanzó Espejo, seguido de una versión especial de Lento junto a Laura Carubin en marzo. En mayo, continuaron con la tradición de baladas indie con Dimensiones, y su última entrega hasta el momento, Siempre, cuenta con la colaboración de la talentosa Camila Coccia, sumando una dosis extra de dulzura pop.
Pero la música no solo son lanzamientos: la banda tuvo la oportunidad de presentarse en la Fiesta Provincial de la Cerveza, compartiendo escenario con María Becerra y tocando para 35.000 personas, un hito en su carrera.
El futuro promete más música y colaboraciones con artistas de Argentina. El año arrancará con Duelo, seguido de un especial acústico en abril, y a mitad de año, un “tsunami de arte” que promete elevar su propuesta a un nuevo nivel.
La banda sigue evolucionando y expandiendo su universo sonoro, llevando su pasión por la música a cada rincón. Si algo queda claro, es que este viaje apenas comienza.