19 de Marzo de 2025, Buenos Aires, Argentina
Hay bandas que nacen para romper esquemas, otras para revivir lo mejor del pasado, y unas pocas que logran hacer ambas cosas. Evola pertenece a esta última categoría. La banda mexicana de rock no solo busca innovar con nuevos sonidos, sino que mantiene viva la esencia cruda, intensa y liberadora del rock clásico.
Por Tina Sollosky
Con guitarras que rugen como el viento en una carretera abierta y letras que destilan rebeldía y nostalgia, Evola es más que una banda: es un manifiesto. Se trata de encontrar un sentido, de empujar los límites, de las latas de cerveza y el humo, de la noche y sus sorpresas. Es el eco de una juventud vivida al extremo, con pantalones rasgados, chaquetas de cuero y tenis sucios como uniforme de batalla.
Su más reciente lanzamiento, “Happy Sad”, encapsula todo lo que la banda representa. Más que una canción, es un himno generacional. Habla de crecer con sueños en llamas y, poco a poco, verse forzado a encajar en un mundo que insiste en domesticar la rebeldía. Conseguir un trabajo, cumplir con expectativas ajenas, seguir adelante aunque todo dentro de ti grite que quieres escapar y encontrar paz. Un contraste brutal entre la euforia y la melancolía, un choque entre lo que fuiste y lo que el mundo espera que seas.
“Happy Sad Habla de crecer con sueños en llamas y, poco a poco, verse forzado a encajar en un mundo que insiste en domesticar la rebeldía”
Evola está en búsqueda de aliados, personas que vibren con su música y ayuden a amplificar su impacto. Porque el rock no es solo un género, es un estilo de vida, una forma de gritarle al mundo que aún quedan sueños por cumplir y noches por vivir.
Así que, si alguna vez te has sentido atrapado entre la necesidad de romper esquemas y la presión de hacer lo correcto, dale play a “Happy Sad”. Puede que en sus acordes encuentres la banda sonora de tu propia historia.