Indie

#036 Agosto 2023

Jasmin Omeara

Tripulante

Agus Repetto

Hipnotizador

116 Luces

Doctor Bacterio

Najoi Bel Hadj

Modem




"Sumergite en el universo sonoro a través de Indie Emergente, donde las notas resuenan con la pasión de músicos argentinos y de todo el mundo. Desde los ritmos folklóricos más auténticos hasta las vibrantes tendencias globales, celebramos la diversidad musical mientras exploramos las historias detrás de cada acorde. Unite a nosotros para descubrir, conectar y vibrar con la energía inigualable que solo la música puede brindar."

Leandro Castillo - Director gral. Indie Emergente®


Buenos Aires, Lunes 28 de Agosto de 2023

Mora Robirosa: “Nunca negociaría mi pasión”

Mora Robirosa no solo es una joven artista de 20 años en ascenso, sino que con sus últimas melodías logró sacudir el panorama artístico como pocas. Su canción Toco Fondo representa una balada que llega desde lo más profundo de su ser, con tintes al mejor estilo pop. Próximamente se presentará en Camping, la venue de música al aire en Buenos Aires, donde compartirá el mismo escenario que Ro Agar.

 ​Por Ariadna Pinheiro

¿En qué momento te diste cuenta que la música era a lo que te querías dedicar?

Va a sonar muy cliché, pero realmente toda mi vida quise dedicarme a esto y sabía que lo iba a ser. Desde muy chica lo supe, crecí en una familia llena de músicos, pero sobre todo de cantantes, y eso siento que me llenó siempre de sueños. Nunca lo dudé, es loquísimo.

¿Cómo fue el proceso creativo de Toco Fondo?

Toco Fondo en realidad surge de una gran improvisación. Desde la propuesta, a la letra y melodía, hasta el feat. Luciana Vicchi. El productor me propuso un desafío de componer arriba de una base que hizo con notas de trap (algo que nunca hice). Muy espontáneamente salió una melodía, la del estribillo y quedó. Jugando e improvisando un temón, quisimos sumar a un amigo que iba a darle el toque, y lo llamamos a Jjjulián que se sumó sin dudarlo. La letra habla sobre nuestra cabeza que a veces nos juega en contra. Hermoso como llegar a una canción sin expectativas y jugando termina siendo algo que te enorgullece.

¿Qué es lo que te inspira a la hora de sentarte a escribir?

Muy pocas veces me senté a escribir, en general tengo muchas escrituras que voy escribiendo cuando me surge. Así voy armando muchas historias y mundos dentro del mío, casi nunca inventados, más bien inspirados en situaciones o vínculos con otrxs o conmigo. Mis últimas escrituras surgen de mi proceso de conocerme y entenderme, voy descubriendo muchas cosas mías y las vuelco.

¿Hay algún álbum en la mira?

SÍ! Definitivamente se viene mi primer EP conceptual que me tiene eufórica. Eso tiene casi el 100% de mi energía últimamente. Son mis 5 temas preferidos que compuse, mucha vulnerabilidad y también mucho groove. Lo estoy produciendo con Guido Sturla, amigo y excelente productor. Le estamos volcando toda nuestra dedicación, grabando en estudio con banda y muchísimas cosas más que no quiero spoilear… pero se viene.

¿Qué es lo que más te gusta de tu canción LPM?

LPM me llena de sonrisas. Es una canción que surge casi de un chiste! Fue una composición lúdica sin presiones ni exigencias, y creo que así surgen las mejores cosas. Me encanta la originalidad del juego de palabras y obviamente la argentinidad de las puteadas. Me encanta haberla subido.

¿Qué proyectos te esperan para este 2023?

Más que nada el EP. Quiero darle ese lugar en mi tiempo y energía de este año. Pero además planeo conseguir muchas fechas en vivo para expandirme.

¿Hay algún artista con el que te gustaría colaborar en un futuro?

Me entusiasmaría demasiado colaborar con An Espil, es de mis artistas e influencias argentinas más grande. La admiro mucho.

Tus últimos sencillos tienen un estilo muy R&B con algunos matices pop, ¿Cuáles son los géneros con los que más te identificas?

Me identifico mucho con el R&B y el soul la verdad. El pop se asoma siempre en todos lados pero no sé si me identifico con él. Pero si sale así orgánicamente, por qué no, no? Pero sí primero y principal el Soul y R&B.

¿Cómo definirías tu música?

No la definiría porque realmente siento que los temas que subí son distintos pero llegando aproximadamente a lo mismo. Y además, el EP que se viene es otra cosa. Voy explorando muchos lugares, si bien quiero R&B y Soul, mis composiciones orgánicamente suelen irse para otros lugares, y eso está reflejado al 100% ahí. Pero lo que sí siento es que cualquier persona puede identificarse con ellas.

¿Qué consejo te darías si pudieras volver el tiempo atrás?

Con los aprendizajes y enseñanzas que me trajeron no solo mis experiencias, sino también gente y sobretodo amigues que me fui cruzando, es que sea genuina siempre. Que haga esto por la pasión que me trae y no caiga en la mentira de pegarla. Nunca me vendería a hacer algo que no me gusta ni consuma. Nunca negociaría mi pasión. Y otra cosa que estoy aprendiendo en el EP es estar en todo el proceso de producción, dedicada, metida en todas las decisiones que se tomen, sabiendo qué quiero plasmar y cómo.