10 de Marzo de 2025, Buenos Aires, Argentina
Por Tina Sollosky
Líricamente, “The Flesh of Birds” destaca por la habilidad de Phillips para entrelazar imágenes poéticas con introspección. El verso inicial establece un tono contemplativo:
Mira una película mientras se reproduce al revés / Todo tiene su propio sentido / Fragmentos rotos se alzan para formar una copa de vino / Desentierra a un hombre de la tierra / Y entonces cobra vida.
A medida que la canción avanza, explora temas como la impermanencia, la comunicación y el frágil equilibrio entre el asombro y la desilusión. El coro une estas ideas con fuerza:
En un planeta de festín y hambruna, / Su curso tan perverso / Subsistimos con una dieta / De palabras a medio llenar / La leche de la bondad humana / Y la carne de los pájaros.
El clímax lírico llega en el verso final, donde Phillips contrasta la admiración por el majestuoso vuelo de un halcón de cola roja con el miedo primal que proyecta su sombra:
Mira un halcón de cola roja girar en el cielo / Cómo sus alas doman el aire para impulsarse / Pero la sombra que proyecta es una visión amenazante / Una conciencia grabada en nuestro subconsciente / Que permitió a nuestros ancestros sobrevivir.
Hay alusiones a Slaughterhouse 5 de Kurt Vonnegut, Macbeth de Shakespeare y un sutil homenaje a un clásico serial de Doctor Who.
El tema no solo brilla por su narrativa, sino también por su rica instrumentación. Con Omree Gal-Oz en el piano, Curtis Aikens en el contrabajo y Chloe Mendola en el chelo, el ensamble de cámara aporta un fondo expresionista que oscila entre lo clásico y lo contemporáneo. La guitarra de Felipe Ubeda ancla la estructura mientras complementa la visión reflexiva de Phillips, creando un paisaje sonoro tan intelectualmente estimulante como emocionalmente resonante.
Este lanzamiento sigue los pasos del aclamado sencillo anterior de Phillips, “The Albatross Song (Mellow Like)”, parte de su proyecto Tricks of the Light. La crítica no escatimó elogios:
“The Flesh of Birds” ya está disponible en todas las principales plataformas de streaming. Para más detalles, visita el sitio web de E.G. Phillips o síguelo en redes sociales. Con este sencillo, Phillips no solo reafirma su talento como storyteller musical, sino que también eleva el listón de lo que el indie folk puede ofrecer.